lunes, 30 de marzo de 2009

DIFERENCIAS ENTRE EL MODELO BLOGSFERA Y EMISOR RECEPTOR

Algunas de las diferencias entre el modelo blogsfera y el modelo del emisor receptor son:


a-El modelo de la blogsfera es ilimitado, toda persona de distinta clase social puede participar en el ,tambien permite interactuar entre los amigos blogeros dentro de esta herramienta.
En el modelo emisor receptor solamente pueden interactuar personas que tengan conocimiento previo al tema, lo cual limita la participacion de las personas.


b- El modelo blogsfera es horizontal, todas las personas que participen de el tienen igualdad de condiciones.
En el modelo emisor receptor es vertical y se presenta a mayor escala.

c- El modelo blogsfera rompe las fronteras, permitiendo que muchas personas de todas las partes del mundo interactuen entre si.
El modelo emisor receptor es tradicional, se basa en el contacto personal para llevar a cabo el proceso comunicativo.

respuesta a la pregunta 2

Debido a que la informacion nos garantiza el hecho de poder estar siempre al tanto de todo, los grandes politicos y dirigentes ven a la comunicación como el medio para poder manipular toda clase de publico en general, teniendo como base esto tras toda arquitectura informacional se esconde una estructura de poder, toda sociedad tiene como base principal la comunicacion y por lo tanto la informacion que se genere en dicha sociedad es una herramienta basica para el dominio de toda una poblacion.

RESPUESTA A LA PREGUNTA 1

A traves de los años la humanidad se ha fortalecido cada ves mas y mas para poder crear un ambiente de desarrollo social en donde pongamos todos nuestros conocimientos a prueba, los cambios de la humanidad son producto de un disentir de las tradiciones culturales de una poblacion que a medida que avanzan se generan mas cambios en la humanidad.
Disentir es separar a las cosas de su creencia de su doctrina en donde se hace referencia a la doctrina que tienen en común una población de individuos que propician a medida del tiempo su cambio y el cambio de la sociedad en donde se encuentran.
Los cambios sociales se manifiestan a medida en que la sociedad evoluciona y su pensamiento innato empieza a desarrollarse, como tal funcion del cuerpo humano y su desentralizacion.La disidencia en el hombre a causado impactos bruscos tanto en su forma fisica como en su forma psicologica.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Prueba de mis conocimientos...


PARCIAL DE TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

1- La sociedad de conocimiento es la forma como la sociedad asume la importancia de la información y como la asimila para poder producir desarrollo social a través de la comunicación. Para la sociedad de conocimiento se tiene como base fundamental la sociedad que interactúa y los individuos que la conforman. La sociedad del conocimiento es la puerta al mundo del saber pensar y saber entender mejor las cosas.

CARACTERIZTICAS: Debe afectar una comunidad en general.
Debe ser un conocimiento para el bien de la sociedad
Tiene un sentido común entre los individuos que afecta.

3- El BLOG: Es un espacio cibernético de uso personal, en donde se publica los avances informativos acerca de cualquier tema en especial, compartiéndolos con mis amigos interactuando ideas e ínter culturizarnos a través de la Web 2.0.El blog permite actualizar la información periódicamente.
TIPOS DE BLOGS: Son 7 tipos como son: Blogs personales, temáticos, corporativos, fotoblogs, audioblogs, educativos y colectivos

4- Una red de comunicadores debe tener como característica la interacción de información por medio de las redes sociales, en donde las personas podrán estar actualizadas sobre cualquier tema en especial, para lograr un desarrollo intelectual y formen a las sociedades como sociedades de conocimiento que poco a poco vayan desarrollando mas y mas la capacidad de la inteligencia del hombre. Las redes de comunicadores debe ser una fuente innata de conocimiento para el desarrollo del hombre dentro de su sociedad.

5- La inteligencia conectiva: Es la relación que tiene el cerebro con la cultura y su capacidad de almacenar información y de procesarla para bienestar del hombre y su sociedad. Dentro de la comunicación la inteligencia conectiva da al hombre la capacidad de “conectarse” con su comunidad para afrontar sus problemas y poder encontrar sus posibles soluciones.

martes, 17 de marzo de 2009

LAS REDES SOCIALES DE CONOCIMIENTO

Las redes de comunicadores a través de las redes sociales nos permiten obtener un conocimiento bastante amplio en el cual compartimos ideas, opiniones y sugerencias para mejorar desde el punto de vista comunicativo y lograr que las redes de conocimiento se expandan y traspacen las fronteras de la inteligencia humana.

A través de la inteligencia humana y su desarrollo, podremos lograr el buen funcionamiento de las redes de conocimiento para que en el futuro las personas o ciudadanos que formen una sociedad puedan dedicarle mas tiempo al desarrollo intercultural, debido a que la inteligencia conectiva del ser humano trata de la relacion existente entre cerebro y cultura, entre la forma de pensar y de actuar teniendo en cuenta el tipo de cultura que lo rodea.

A medida en que el hombre avanza y desarrolla mas y mas su inteligencia, mejora su calidad de vida y a la vez mejora o trata de hacerlo con la cultura en que se encuentra...


"Para alcanzar desarrollo, usa tu inteligencia y busca nuevas formas de pensar"