jueves, 5 de noviembre de 2009
Graffiti, expresión de cultura urbana
Tenemos en cuenta que los graffiti hacen parte de la comunicación aunque no de forma tan directa como se cree y se ve plasmada y es considerada como una antigua forma de expresión de las nuevas culturas urbanas desde hace ya varias décadas y que en principio fueron concebidos como destellos de vandalismo, pero que hoy n día son un elemento de comunicación muy importante para algunos círculos sociales que no tienes un espacio donde expresarse libremente y ven en el arte de los graffiti una excepcional oportunidad de hacerse sentir, por esta razón consideramos que los graffiti no son una expresión de vandalismo si no mas bien una expresión de libertad.
El graffiti crea, porque es una manera donde se pueden expresar sentimientos, e ideas que dejen un mensaje educativo y productivo para una sociedad llegando a mantenerse como un importante medio en el cual se puede interactuar aunque cómo se dice, el graffiti ya perdió su identidad, por la falta de cultura ciudadana que se genera en cada región pero si se maneja el graffiti de otra manera podría llegar a convertirse cómo un expresión estética muy llamativa y de gran relevancia.
La cultura humana enraizada con la sociedad moderna, acogen al graffiti como una nueva forma de canalizar los distintos sentimientos que los autores desean transmitir a lo largo de sus vidas, por consiguiente crea cultura y se empodera de ciudades enteras con el único objetivo de demostrar lo importante que es para toda una sociedad el arte callejero y su desenvolvimiento en los distintos pensamientos, y circunstancias que la vida misma le plantea a los ciudadanos.
El graffiti es la salida en el futuro del arte, es la puesta en escena de que no solo se puede plasmar el arte en el lienzo, en una tabla o mejor dicho en el alma de un artista, la evolución del arte se da a través del graffiti para alcanzar con esto la unión del arte con el artista y lo que este desea plasmar en cualquier parte de la ciudad, de un pueblo plasmando ideas pensamientos concretos de la realidad social a la que muchas personas se ven expuestas en un mundo lleno de adversidades de conflictos de violencia y que a través del graffiti logra su posible salvación.
Este medio alternativo de comunicación representa de cierta manera una postura idealista frontal con respecto al “reaismo mercantilista” como exponente de arte contemporaneo en todas sus aplicaciones y manifestaciones tanto artisticas como tambien haciendo parte del nuevo sistema de globalización y de la expresión de los mas necesitados con respecto a los mas vulnerables( los pobres) económicamente hablando puesto que no cuentan con recursos ni medios suficientes para expresarce y ya hablando desde el unto de vista artistico este fenómeno ha alcanzdo otros estamento y regimenes de calidd donde han sobrepasqado las antiguas visiones de graffiti y sus alcanzes entre la sociedad ya que en algunas parte sdel mundo este sistema de comunicación callejero es visto con el estudio de su estilo, forma, contenido diseño y capacidad de comunicar incluso en las mas altas esferas de la sociedad.
El graffiti crea, porque es una manera donde se pueden expresar sentimientos, e ideas que dejen un mensaje educativo y productivo para una sociedad llegando a mantenerse como un importante medio en el cual se puede interactuar aunque cómo se dice, el graffiti ya perdió su identidad, por la falta de cultura ciudadana que se genera en cada región pero si se maneja el graffiti de otra manera podría llegar a convertirse cómo un expresión estética muy llamativa y de gran relevancia.
La cultura humana enraizada con la sociedad moderna, acogen al graffiti como una nueva forma de canalizar los distintos sentimientos que los autores desean transmitir a lo largo de sus vidas, por consiguiente crea cultura y se empodera de ciudades enteras con el único objetivo de demostrar lo importante que es para toda una sociedad el arte callejero y su desenvolvimiento en los distintos pensamientos, y circunstancias que la vida misma le plantea a los ciudadanos.
El graffiti es la salida en el futuro del arte, es la puesta en escena de que no solo se puede plasmar el arte en el lienzo, en una tabla o mejor dicho en el alma de un artista, la evolución del arte se da a través del graffiti para alcanzar con esto la unión del arte con el artista y lo que este desea plasmar en cualquier parte de la ciudad, de un pueblo plasmando ideas pensamientos concretos de la realidad social a la que muchas personas se ven expuestas en un mundo lleno de adversidades de conflictos de violencia y que a través del graffiti logra su posible salvación.
Este medio alternativo de comunicación representa de cierta manera una postura idealista frontal con respecto al “reaismo mercantilista” como exponente de arte contemporaneo en todas sus aplicaciones y manifestaciones tanto artisticas como tambien haciendo parte del nuevo sistema de globalización y de la expresión de los mas necesitados con respecto a los mas vulnerables( los pobres) económicamente hablando puesto que no cuentan con recursos ni medios suficientes para expresarce y ya hablando desde el unto de vista artistico este fenómeno ha alcanzdo otros estamento y regimenes de calidd donde han sobrepasqado las antiguas visiones de graffiti y sus alcanzes entre la sociedad ya que en algunas parte sdel mundo este sistema de comunicación callejero es visto con el estudio de su estilo, forma, contenido diseño y capacidad de comunicar incluso en las mas altas esferas de la sociedad.
Etiquetas:
graffitis,
los grafitis y lo social
miércoles, 3 de junio de 2009
NARRANDO CON NUEVAS TENDENCIAS....

Hoy en dia la comunicacion esta tan adelantada en cuanto a tecnologia, que para todos no es un secreto que la mejor herramienta para un comunicador social sera la web 2.0, a traves de ella toda persona tendra la oportunidad de estar al dia con todos los avances tecnologicos que hacen de la comunicacion la mejor forma de expresarse, con migo mismo y cvon las demas personas, para que en un futuro no muy lejano podamos entender el porque de las cosas desde un punto netamente comunicativo.
Gracias a las nuevas tecnologias los textos pueden viajar y encontrarse facilmente en cualquier parte del mundo, creando asi las nuevas tendencias sobre las redes inclusivas que permiten la participacion de todas las personas que quieran participar en este espacio que nos brinda las tecnologias para poder englobar y contextualizar todos nuestros conocimientos sobre las nuevas formas de narrar como por ejemplo, desarrollar competencias de conocimiento a traves de la web, en donde las personas pongan a prueba todos sus conocimientos, consigo mismos y con personas del otro lado del planeta creando asi redes de comunicacion que abarquen todo un emisferio de conocimiento y que logren un cambio en la forma de narrar, pasando asi del tipo tradicional al moderno.
Seguir Leyendo...
Seguir Leyendo...
!STOP!...UN ALTO EN EL CAMINO.
Con la desaparicion de nuestro querido compañero, amigo, compinche, por culpa de unos bandidos que no tienen corazon ni mucho menos sentimientos, con estos hechos tan lamentables ocurridos hace mas o menos 15 dias en donde 3 amigos mas resultaron heridos, los sentimientos de los ciudadanos Ocañeros fueron golpeados, de tal manera que repudian desde todos los puntos de vista estos hechos tan lamentables.
Que pasara con el resto de habitantes de la ciudad?, nos tendremos que entrar a las 8 de la noche como las gallinas?, nosotros como comunicadores sociales tenemos la obligacion de frenar estos hechos, no militarmente sino utilizando nuestra mejor herramienta,LA LENGUA.
Seguir Leyendo...
Que pasara con el resto de habitantes de la ciudad?, nos tendremos que entrar a las 8 de la noche como las gallinas?, nosotros como comunicadores sociales tenemos la obligacion de frenar estos hechos, no militarmente sino utilizando nuestra mejor herramienta,LA LENGUA.
A traves de ella debemos movilizar grandes masas de personas para que estas se encuentren unidas y colaboren con la seguridad de la ciudad, tendremos que elaborar estrategias de comunicacion que nos ayuden a transformar la mentalidad de todos los ocañeros, realizando marchas, dictando charlas a nivel local y por supuesto apoyar y sacar adelante la fundacion C.A.R.A(CARLOS ANDRES RIZO ALVAREZ),para que a traves de ella las personas se den cuenta que en nuestra querida ciudad no hay espacio para estos bandidos que dia a dia destruyen mas y mas la tranquilidad de todos los habitantes y asi poder lograr construir la ciudad que soñamos lejos de las ataduras de la violencia y las cadenas del terrorismo...
Seguir Leyendo...
miércoles, 20 de mayo de 2009
Un nuevo problema o un nuevo gobierno?
A decir verdad todos sabemos lo que en el gobierno ocurre, nuestro gobierno actual nos ha dado la oportunidad de estar tranquilos ante cualquier eventualidad, nos ha brindado seguridad y sobre todo confianza para poder denuevo viajar por nuestro querido paìs Colombia,que pasara si el ex ministro de defensa Juan Manuel Santos llegara a ser presidente de la republica?
Si bien es cierto para nadie es un secreto que Santos es el conejillo de indias del actual mandatario, esperaremos un gobierno igual?, para mi concepto si, por ser de la misma corriente politica, pero para otros sera un completo desastre por los problemas con los demas paises.
Pensaria mejor en una nueva reeleccion eso si con algunos cambios en el sentido economico para sacar adelante a nuestro querido pais, para todos con el ritmo que les cale...!!!!
Seguir Leyendo...
Si bien es cierto para nadie es un secreto que Santos es el conejillo de indias del actual mandatario, esperaremos un gobierno igual?, para mi concepto si, por ser de la misma corriente politica, pero para otros sera un completo desastre por los problemas con los demas paises.
Pensaria mejor en una nueva reeleccion eso si con algunos cambios en el sentido economico para sacar adelante a nuestro querido pais, para todos con el ritmo que les cale...!!!!
Seguir Leyendo...
Etiquetas:
politicas de nuestro pais,
reeleccion
Seremos utilizados como "idiotas" utiles...
Para saber si en Colombia se respeta la dignidad de un periodista, basta con solo observar el ejemplo de Javier Dario Restrepo, que podemos esperar nosotros como comunicadores sociales que seremos si en la empresa donde trabajemos nos impidan completamente ser libres de expresar lo que en verdad este sucediendo en nuestro acontecer diario?, serà que vale la pena engañar a las personas ocultandole lo que en realidad sucede en nuestro paìs?, la respuesta es clara pidamos asilo politico para que de una u otra forma no atenten contra nuestros principios y mucho menos contra nuestras vidas.
En Colombia nuestro querido paìs, la libertad de prensa debe ir mas alla de lo que se plasma en un papel para mostrarselo a aquellas personas que de una u otra manera se interezan un poco por la situacion que nos rodea, seremos los comunicadores sociales esclavos del proletariado disfrasados de corderos y que se esconden tras la pantalla absurda de un "gobierno sincero"?...
Si bien es claro lo unico que me falta por agregar es que somos nosotros quienes tenemos la palabra en la boca, la verdad primordial de lo que ocurre y sobretodo el don precioso de escribir lo que otros no pueden ver....
Etiquetas:
colombia un pais de verdad,
Libertad de prensa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)